Curso
Progresión

Objetivos:

El objetivo principal del curso de Progresión es llegar a realizar los despegues y aterrizajes de forma autónoma, a la vez que nos iniciamos en el vuelo dinámico y térmico. Para ello se dará un mínimo de ocho vuelos, utilizando diferentes ubicaciones. Practicaremos el inflado del parapente de cara a la vela, maniobras de descenso y el uso del acelerador así como otros ejercicios que mejorarán la progresión del piloto. Sin olvidarnos de aumentar nuestros conocimientos teóricos (aerología, materiales, seguridad en vuelo…)

Sigue evolucionando con seguridad

El curso de progresión está dirigido a alumnos que hayan realizado un curso completo de iniciación y volado al menos cinco veces en los últimos dos años.
La duración es de cinco días. Este curso puede ser la continuación del curso de iniciación o el curso donde afianzar y perfeccionar otros muchos aspectos.
El objetivo es conocer nuevos sitios de vuelo, perfeccionar la técnica de pilotaje, adquirir experiencia y alcanzar autonomía en zonas de vuelo conocidas y aerología no turbulenta, según el nivel del alumno.

Aprende en la cuna del Parapente

Parapente Pirineos y Castejón de Sos siempre estarán ligados a la historia del parapente en España. Los primeros vuelos en nuestro país fueron realizados en el Valle de Benasque, y esto no es casualidad, ya que su orografía y las condiciones meteorológicas hacen que sea uno de los mejores sitios de vuelo libre del mundo. Sus despegues y aterrizajes son de hierba, amplios y variados, y sus grandes desniveles hacen de Castejón de Sos un lugar perfecto para el aprendizaje del parapente.

Instructores titulados

En Parapente Pirineos podrás aprender a volar con un equipo de profesionales de la enseñanza del parapente. Para nosotros esta es nuestra verdadera vocación y eso se nota en los resultados. Todos los instructores de nuestra escuela son profesionales formados como técnico deportivo en Parapente, además de ser unos grandes apasionados del vuelo libre. Nuestro método de enseñanza es riguroso y progresivo, adaptado a cada alumno. Queremos que aprendas a volar.

Programa Curso de Progresión.

Parapente Pirineos, Cursos de Parapente, Parapente Benasque, Parapente Castejón de Sos, Parapente Biplaza, Volar en Parapente, Benasque, Pirineos, Turismo Activo, Escuela de parapente, Parapente, Deportes Aventura, Regalo Parapente, Parapente Huesca, Viaje en Parapente, Parapente Montaña, Parapente Ribagorza,

Practicas en Tierra

Control de parapente con viento, dominar pre-inflado y practica del inflado de espaldas. Se realizarán de acuerdo a las condiciones existentes. Muchas veces hay condiciones de viento adecuadas en despegues o zonas cercanas a ellos. También si fuera conveniente se utilizarán zonas de entrenamiento en las horas de viento. Siempre hay que mejorar el control del ala en tierra.

Parapente Pirineos, Cursos de Parapente, Parapente Benasque, Parapente Castejón de Sos, Parapente Biplaza, Volar en Parapente, Benasque, Pirineos, Turismo Activo, Escuela de parapente, Parapente, Deportes Aventura, Regalo Parapente, Parapente Huesca, Viaje en Parapente, Parapente Montaña, Parapente Ribagorza,

Clases teóricas

Interpretación de la aerología para objetivos variados como descensos, termoladera, vuelo térmico, etc. Trataremos temas como: la estabilidad del aire, térmicas y nubes, materiales y normas de vuelo… Se explicará el uso de sistemas de emergencia .
Se darán charlas preparativas para posibles vuelos asistidos de permanencia, adecuados al nivel del alumno.

Parapente Pirineos, Cursos de Parapente, Parapente Benasque, Parapente Castejón de Sos, Parapente Biplaza, Volar en Parapente, Benasque, Pirineos, Turismo Activo, Escuela de parapente, Parapente, Deportes Aventura, Regalo Parapente, Parapente Huesca, Viaje en Parapente, Parapente Montaña, Parapente Ribagorza,

Vuelos de altura

Inicio al vuelo dinámico y térmico.
Uno de los objetivos será profundizar en la autonomía en despegue en diferentes condiciones (la parte más delicada en los comienzos), obteniendo como resultado, más confianza y seguridad para el futuro como piloto.
Cuando las condiciones lo permitan y de acuerdo a las prácticas en tierra, se realizarán dos vuelos por la mañana (el primero de descenso y el segundo con posibilidad de práctica térmica) y  otro por la tarde (posibilidad de práctica térmica o restitución).
Cuando las condiciones lo permitan podremos trasladarnos en nuestros 4×4 a otras zonas de vuelo cercanas, que son espectaculares pero de difícil acceso.

Parapente Pirineos, Cursos de Parapente, Parapente Benasque, Parapente Castejón de Sos, Parapente Biplaza, Volar en Parapente, Benasque, Pirineos, Turismo Activo, Escuela de parapente, Parapente, Deportes Aventura, Regalo Parapente, Parapente Huesca, Viaje en Parapente, Parapente Montaña, Parapente Ribagorza,

Maniobras

En tierra mejoraremos nuestra técnica de despegue y control de la vela en diferentes condiciones de viento.
En vuelo practicaremos diferentes aproximaciones, técnicas de descenso, el uso del acelerador, la combinación con orejas, evaluación de ángulos de planeo en las aproximaciones mejorando la precisión…
Se harán giros coordinados consecutivos, simétricos y asimétricos para compensar viento, re-localización de la térmica, carrusel durante la ascendencia… Todo ello necesario para el vuelo térmico.
También trataremos el patrón del vuelo en ladera, el control de la deriva y la trayectoria relativa a la montaña.

DURACIÓN

El curso de Progresión se realiza de lunes a viernes (cinco días de duración) y se utilizarán tanto las mañanas como las tardes.

¿QUE INCLUYE?

  • Kit de Bienvenida
  • Libro de vuelos del alumno.
  • Equipo completo de vuelo de ultima generación.
  • 6/10 horas de prácticas en tierra.
  • 3/5 horas de clases teóricas.
  • Mínimo 8 vuelos
  • Grabaciones de las prácticas.
  • Transportes a las zonas de vuelo y prácticas.
  • Seguro de RC y Accidentes.
  • Posibilidad de obtener titulación APPI adventure PILOT N2 –  (FAI Safe parapro IPPI 2)

QUE DEBES TRAER

  • Pantalón largo
  • Botas de trekking o zapatillas de deporte
  • Anorak o chaqueta para el viento
  • Sudadera de manga larga
  • Guantes

POSIBLE TIEMPO ADVERSO

El instructor valorará las condiciones aerológicas y decidirá si son adecuadas para la realización de la actividad.

Si no se alcanzan los objetivos mínimos del curso el alumno podrá elegir entre dos opciones:

  • Realizar los vuelos pendientes mas adelante (incluso si es posible por las dos partes, utilizar los siguientes días al curso para llegar a los objetivos)
  • Descuento en el curso (pregúntanos)

SEGURO

Parapente Pirineos está dentro del registro de empresas de turismo activo de la comunidad de Aragón y como tal, dispone de los seguros obligatorios de responsabilidad civil, accidentes y las titulaciones necesarias para realizar la actividad de forma responsable y acorde a la legalidad.

Dentro del curso estás cubierto por nuestras pólizas, pero te podemos informar si lo necesitas de las diferentes opciones que existen (federación, seguros privados etc.), para cuando vueles fuera de la escuela.

HORARIOS

Las clases comienzan a las 8h hasta las 12h-14h dependiendo del día. Por la tarde solemos reanudar las prácticas a las 17h hasta el ocaso.

Las clases teóricas suelen ser al acabar las prácticas de la mañana o después de comer.

Los horarios puedes variar dependiendo de las condiciones meteorológicas.

REQUISITOS DEL ALUMNO

-Haber realizado el curso de iniciación en una Escuela de Parapente Registrada.

 

ENTRE SEMANA

595€

IVA incluido

5 días consecutivos de lunes a viernes.

8-10 vuelos de 300 a 1400 m. de desnivel

6/10 horas prácticas en tierra

Libro de vuelo de Alumnos.

RESERVAR

PREGUNTAS FRECUENTES