¿En qué consiste el vuelo en biplaza?
Es un vuelo en parapente de dos plazas en el que no necesitamos motor para despegar y un piloto profesional es el encargado de guiar y hacer que tengas una experiencia única e inolvidable. Irás sentado delante y solo tendrás que seguir unas sencillas instrucciones para despegar y aterrizar. Es realmente fácil.
¿Con cuánta antelación tengo que reservar el vuelo?
Te recomendamos hacer la reserva con una o dos semanas de antelación como mínimo para asegurar que haya plaza. Debes saber que solemos tener reservas con meses de antelación. De todas maneras puedes contactarnos en cualquier momento por teléfono o email para comprobar la disponibilidad.
¿Qué forma física es necesaria para volar en biplaza?
Cualquier persona puede disfrutar del vuelo en parapente como pasajero, no hace falta estar preparado físicamente. Tanto el despegue como el aterrizaje son muy suaves, con unos cuantos pasos basta. Los casos que se tenga alguna lesión, discapacidad o se esté en proceso de recuperación, sí que es recomendable comunicarlo cuando se reserve la actividad para poder evaluarlo y que nuestro piloto esté informado para ofrecerte la mejor experiencia.
¿Hay algún límite de edad?
Desde los más pequeños hasta los más mayores cualquiera puede volar en biplaza.
En Parapente Pirineos disponemos de varios arneses diseñados específicamente para el público infantil.
Para los menores de 18 años es necesaria la autorización del tutor.
En cuanto a las personas de edad avanzada, en Parapente Pirineos el único límite de edad es el que tu le pongas. ¡Si quieres, vuelas!
¿Hay algún límite de peso?
En Parapente Pirineos disponemos de multitud de equipos para volar con personas de pesos muy diferentes, pudiendo ofrecer una mejor experiencia a todos nuestros pasajeros.
Volamos tanto con niños desde los 15 kilos como con adultos de hasta 120 kilos de peso.
Independientemente de la edad, los pasajeros de menos de 45 kilos realizarán la actividad a primera hora de la mañana (generalmente a las 9h).
Para los pasajeros de pesos elevados las horas habituales son las centrales del día.
¿Se puede volar todos los días?
Una de las características que hacen especial a la zona de vuelo de Castejon de Sos es la gran cantidad de días que nos ofrece para la práctica del vuelo libre.
Aún así hay días que la meteorología nos obliga a quedarnos en tierra. Hay ocasiones en las que con un día soleado y perfecto para caminar nos es imposible ofrecer una experiencia segura y de calidad, y otras en las que un día aparentemente desapacible puede resultar una magnífica jornada de vuelo.
En Parapente Pirineos somos unos apasionados de la meteorología y dedicamos parte de nuestro tiempo a interpretar los modelos que ofrecen las diferentes agencias meteorológicas. Sabemos que las predicciones meteorológicas no son 100% fiables, por lo que la decisión final de volar será tomada por nuestros experimentados pilotos, siempre acorde a nuestros principios de seguridad y calidad.
¿Desde dónde despegamos?
Todos los despegues que utilizamos para la realización de vuelos biplaza se encuentran en la ladera sur del pico Gallinero.
A los despegues más cercanos al pueblo, con un desnivel de 300 m, se accede por carretera y están cerca de la localidad de Arasán. Para acceder a los despegues más elevados, a partir de 1.700 m de altura, es necesario tomar una pista de tierra que va descubriéndonos poco a poco un paisaje inigualable: macizos de Cotiella y Turbón, Posets, Perdiguero, todo el fondo del Valle del Ésera, macizo del Monte Perdido, Vignemal… De estos despegues, el más utilizado en esta actividad biplaza es el de Liri, en la pala Regalisia, a 2.300 m de altura.
¿Por qué en Castejón de Sos?
El Valle de Benasque ha sido testigo de los primeros vuelos en parapente realizados en España en 1985, de un gran número de competiciones nacionales e internacionales y de multitud de pasajeros y alumnos que han realizado el sueño de volar en uno de los mejores lugares del mundo para la práctica de vuelo libre.
Castejón de Sos con sus múltiples despegues de diferentes alturas y orientaciones, sus varios aterrizajes, su ubicación perfecta en el corazón del Pirineo, la cercanía de las montañas más altas de la cordillera y sus paisajes de ensueño, hacen que volar con nosotros sea mucho más que disfrutar de la experiencia de un vuelo biplaza en parapente.
¿Por qué con Parapente Pirineos?
Al igual que Castejón de Sos, Parapente Pirineos está ligada a la historia del parapente en España ya que es la primera escuela de nuestro país. Desde su fundación en 1986 han pasado por ella miles de alumnos y pasajeros.
Confía en nuestra larga experiencia, somos rigurosos con nuestros procedimientos, primando calidad y seguridad.
Somos Parapente Pirineos, un equipo orgulloso de su historia, encantados de donde vivimos y a lo que nos dedicamos, amable, con ganas de mejorar siempre y comprometido en ofrecer la mejor aventura al alcance todos.
Si quieres, vuelas.
¿Horarios y duración de la actividad?
La temporada de vuelo comienza en marzo y termina en noviembre. Volamos todos los días posibles desde las 9h hasta el ocaso.
Los horarios habituales son: 9h, 11h, 13h, 15h, 17h y 19h aunque pueden ser modificados dependiendo de la época en la que se vuele.
La duración de la actividad, dependiendo del vuelo, es de una a dos horas. El tiempo en el aire, según la elección, de 5-10 minutos hasta casi la hora.
¿Es una actividad segura?
Como en cualquier actividad en la naturaleza es fundamental conocer nuestras limitaciones y no exponerse a situaciones que se escapen a nuestro control. Por eso es de máxima importancia establecer unos márgenes de vuelo en cuanto a seguridad se refiere.
Nuestros pilotos nunca buscarán los límites de esos márgenes de vuelo, primando la calidad y la seguridad. La cancelación de vuelos será siguiendo esa premisa. La seguridad de nuestros pasajeros y pilotos es lo más importante de nuestro trabajo.
Además de nuestra experiencia y la rigurosidad de nuestros protocolos, incorporamos los mejores y más modernos equipos homologados para el vuelo en biplaza, dotados con sistemas de seguridad pasiva para protegernos de cualquier mínimo impacto. Incluso cada piloto biplaza lleva instalado un sistema de paracaídas para ser usado en caso de emergencia.
Parapente Pirineos está dentro del registro de empresas de turismo activo de la comunidad de Aragón y como tal dispone de los seguros obligatorios de responsabilidad civil, accidentes y las titulaciones necesarias de sus trabajadores para realizar la actividad de forma responsable y acorde a la legalidad.
¿Cómo puedo regalar un vuelo?
Si quieres regalarle una experiencia en parapente o paratrike a una o varias personas.
- Entra y elige el vuelo que quieras.
- Selecciona Tipo de vuelo”Solo vuelo, Vuelo y fotos, Vuelo y video”
- Selecciona la cantidad de vuelos que quieras comprar.
- Añade al carrito y no pongas fecha de reserva sino quieres.
- Añade un cupon si tienes y continua para pagar.
- Rellena el formulario para crear una cuenta.
- Marca la casilla “ES UN REGALO”
- Añade el nombre o nombre.
- Añade una dedicatoria si quieres.
- Según recibamos el pago te generaremos el bono y te lo mandamos a ti, para que puedas imprimirlo o enviarlo.
La caducidad de los bonos es de 1 año ampliable.
Garantía de devolución de importe integro en 30 días
¿Puedo volar si tengo vértigo?
A menudo se confunde el miedo a las alturas con la sensación de altura, comúnmente llamado vértigo. La mayoría de la gente que lo sufre en su vida cotidiana, al asomarse a ventanas, balcones, etc… siente una falta de equilibro y sensación de inseguridad. Esto es debido a que nuestras referencias (donde pisamos y donde fijamos nuestra vista) están a alturas muy diferentes.
Podemos afirmar de manera rotunda que este fenómeno no nos afecta volando en parapente.
Todos nuestros pasajeros lo comprueban diariamente y quedan sorprendidos gratamente. Sorpréndete tú también y disfruta de un paseo por las nubes.
¿Qué ocurre cuando se cancela el vuelo?
Cabe la posibilidad de que en alguna ocasión haya que cancelar las actividades por razones de seguridad o calidad. Dado el caso, aplazaremos el vuelo para otro horario o día de tu elección o si lo deseas procederíamos a la devolución de lo abonado.
Para los bonos regalo damos un plazo de dos temporadas para realizar el vuelo.
¿Qué incluye el vuelo biplaza?
Cuando contratas un vuelo con Parapente Pirineos está incluido el transporte hasta la zona de vuelo y la recogida desde el aterrizaje hasta el lugar de encuentro en nuestra oficina de Castejón de Sos.
Puedes añadir a tu vuelo un reportaje de fotos y video. El piloto se encargará de hacerlo durante el vuelo para que disfrutes totalmente libre de la mejor experiencia Del Valle de Benasque.